sábado, 9 de mayo de 2015

Traveler: "Grandes viajes por grandes trenes"

¡Hola a tod@s! ¿Cómo están?  Hoy es sábado y es muy día bastante tranquilo.

Hoy en CHICO FACETICO, en la sección de “Traveler” voy a hablar sobre “Grandes viajes por grandes trenes”, acá te voy a presentar los 10 trenes más espectaculares del mundo, donde a bordo de ellos no sólo contemplas paisajes entrañables, sino que recuperas una forma nostálgica de viajar en la que el recorrido forma parte de la travesía. Y acá vamos:   

Venice Simplon-Orient-Express,
Londres
Uno de los trenes más lujosos del mundo. Ir a bordo de un icono del Art Decó te hace sentir es una época distinta, cuando los trenes eran los reyes y aún no se viajaba por el cielo. Estas máquinas realizan excursiones a 70 kilómetros por hora por todo el continente europeo a través de siete rutas. La favorita es la que inicia en Estambul y terminas en Venecia, con dos paradas de ensueño: Bucarest y Budapest. Esta línea termina de lujo fue inaugurada en 1883 y combina el estilo vintage con la comodidad que el viajero contemporáneo exige.

Transiberiano,
Rusia   
Posee la línea férrea más larga del mundo: atraviesa siete zonas horarias. Sus 9288 kilómetros fueron inaugurados en 1904. Los zares Alejandro II y Nicolás II participaron en su construcción. Pertenece a Ferrocarriles de Rusia desde hace 170 años, y conecta al lejano oriente ruso con Mongolia y China. Su ruta estelar es la que une a Moscú con la costa rusa del Océano Pacifico. Recientemente también viaja a Europa y Escandinavia.

Jungfrau Railway,
Suiza                  
Ofrece una experiencia de viaje a las alturas: a 3454 metros, ahí está la estación de trenes más alta de Europa. Parte el recorrido, siete kilómetros, atraviesa las montañas Eiger y Mönch por un túnel. El ferrocarril Jungfrau sube un desnivel de 1400 metros en 50 minutos. Comenzó a operar en 1896, por iniciativa del empresario Guyer-Zeller. Los primeros tramos se hicieron con picos y palas. Fue inaugurado en agosto de 1912.

Alaska Railroad,
Estados Unidos   
El presidente Woodrow Wilson encargó a la Comisión de Ingeniería de Alaska la construcción de un tren que cruzara el hielo para propiciar el comercio, así en 1923 fue inaugurada esta línea cuyo eslogan es: “La mejor manera de ver Alaska en el camino”, y tienen razón. Es una buena manera de admirar el paisaje y vivir la aventura. Su oferta incluye paquetes de dos a 10 días, y también tienes la opción de bajarte y hospedarte en algunos de los puntos del camino que quieras conocer más profundamente. Algunos paquetes incluyen excursiones como caminar sobre un glaciar.       

Rovos,
Sudáfrica     
Aquí el lujo salvaje es el principal atractivo. En 1989 se inauguró esta línea que recorre el trazo marcado por los buscadores de oro y diamantes del siglo XIX. La exclusividad es el sello de este tren con capacidad para sólo 72 pasajeros, su dueño, Rohan Vos, te da la bienvenida a su capricho. Los vagones antiguos fueron adquiridos en subastas y restaurados. Usa locomotoras de vapor. Los exclusivos vagones están decorados al estilo eduardiano. Cada dormitorio tiene baño privado, cama King size, aire acondicionado y calefacción. Para la cena hay reglas de etiqueta.

El Ghan,
Australia      
Con su kilómetro de longitud, es el tren de pasajeros más largo del mundo, y la mejor forma de conocer Australia de sur a norte. Fue inaugurada en agosto de 1929. Desde sus ventanillas observas las colinas Verdes de la Australia Meridional para luego entrar al desierto, Red Centre color ladrillo, hasta llegar al tropical Top End. En el inter, podres explorar las ciudades interiores de Alice Springs y Katherine en una excursión relámpago o hacer un vuelo  panorámico en helicóptero sobre Simpsons Gap.

Chepe: Ferrocarril Barrancas del Cobre,
México
Los trenes de pasajeros dejaron de operar en México a mediados de la década de los 90, desde la privatización de Ferrocarriles Nacionales. Hoy, sólo operan dos con la finalidad de hacer paseos turísticos: el Tequila Express y Ferrocarriles Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como Chepe. Es considerado como una de las 13 maravillas construidas por el hombre en México y una de las obras maestras de la ingeniería mexicana al pasar por la accidentada orografía de la Sierra Tarahumara, posee 37 puentes y 86 túneles. La idea de su creación nace en 1880 pero fue hasta 1961 que todas las vías fueron tendidas y el proyecto terminado. En 1998 Ferromex, un consorcio ferroviario privado, tomó en sus manos la red ferroviaria y remodeló su flota de coches del tren de primera clase. Cada uno de los trenes se compone de dos o tres coches para 64 pasajeros, comedor con menú a la carta y coche-bar.                    

El tren a las nubes,
Argentina
Es uno de los tres ferrocarriles más altos del mundo, asciende a 4200 metros de altura en un recorrido de ida y vuelta de 434 kilómetro, en los que recorre parte de la Cordillera de los Andes, sobra decir que son espectaculares. Uno de los atractivos del camino es su sinuosidad, el motivo es meramente científico, su creador, el ingeniero estadounidense Richard Maury se basó en el principio de adherencia de las ruedas del tren a las vías y por las leyes de la física, hizo a un lado el sistema mecánico de cremallera usado para alcanzar altas alturas. Tiene capacidad para 468 pasajeros y corre a una velocidad de 35 kilómetros por hora. Fue inaugurado en 1971, primero solo con fines de difusión turística, pero pronto se percataron de su potencial.         

Palace on the Wheels,
India
Este tren hace honor a su nombre, es un verdadero Palacio sobre ruedas, a bordo de él conocerás las llanuras de Rajastán. Anteriormente fue un medio de transporte de maharajas y príncipes de India. Comercialmente opera desde 1982. Posee 14 lujosas habitaciones, dos restaurantes y un bar, distribuido en 154 vagones. Su decoración es una extensión de la cultura hindú.        

Eastern & Oriental Express,
Sudeste asiático
Es el tren más glamurosa del sudeste de Asia, una experiencia similar a la de su hermano Venice Simplon Orient Express. Comenzó sus operaciones en 1991 y fue el primer tren en recorrer la distancia entre Singapur y Kuala Lumpur a Bangkok. Explora el corazón y el alma de lugares con paisajes tan exóticos como Tailandia y Laos, a 60 kilómetros por hora.        

Fuente: Revista TRAVELER, NATIONAL GEOGRAPHIC. “Grandes viajes por grandes trenes” por Cindy Adriana Morales Gonzaga.  

Es genial viajar por tren, yo recuerdo que solo viaje una vez en mi vida, pero me muero de ganas por hacerlo una y mil veces más.

Hasta la próxima.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario