La música y su
lugar
En este artículo voy a comentarles sobre el lugar que ocupa la música
en mi vida, hoy es jueves y es el día de la semana en que hago mi programa de
radio “Viaje – Retro”, como el titulo lo dice es un programa donde hacemos un recorrido
por las décadas anteriores como los 60’s, 70’s, 80’s y 90’s, comparto los
grandes clásicos de esas décadas, hablo de una película, una serie de TV y una
banda o un solista.
 |
Coldplay |
Bueno… cuando uno es chico en la mayoría de los casos, uno no tiene
tanta noción de la música y de los cantantes, tal como en mi caso, mi recuerdo
de chico es que Romina (mi hermana mayor) escuchaba Shakira, mis recuerdos de
chico cuando viva en Yacuiba (Bolivia) escuchaba los clásicos de principio de
la década del 2000 y los clásicos de los 80’s (recuerdo canciones como Tarzan
Boy (Baltimora), Self Control y Gloria (Laura Branigan), Big In Japan
(Alphaville)), mis hermanos me cuentan que cuando yo era muy chico (3 años
aproximadamente) bailaba canciones, como la de la mayonesa, una que decía
“bomba, bomba, bomba”, una de capoeira, entre otras… ¡Qué vergüenza!
Avanzando en el tiempo, por el año 2009 (yo iba a 5° grado) conocí a
una banda que hasta hoy una de las bandas que más me gusta, era Coldplay, y
quien traía esas canciones a casa era Romina, primero conocí dos canciones “The
Scientist” y “Yellow”, luego escuche otras canciones como “Talk“, “Fix You”, “Trouble”, ”Christmas Lights”, “Violet Hill”, “In My Place”,
“I Ran Away”, “I Miss You”, “Viva la
Vida”, “Clocks”, entre otras, pero mejor hacemos un stop acá porque de Coldplay
hay mucho que escribir, eso tendrá su propio artículo en los días siguientes.
También romina traía canciones de “Green Day”, una banda que también me
quedaría gustando mucho, de seguro más de uno la escucha, primero escuche “21
Guns”, luego escuche canciones como “Wake Me Up When September Ends” y “Boulevard
Of Broken Dreams”, y también escuchábamos Jason Mars, Evanescence y Lady Gaga. En ese tiempo cuando se cambió a Catoon Network
por Disney, también escuchábamos las canciones de Camp Rock, Demi Lovato, Miley
Cyrus, Selena Gómez, The Jonas Brohters. También me acuerdo de Rosana con “Llegáramos
a Tiempo”.
 |
Los Gatos |
Luego al ingresar a la secundaria comencé a explorar la música por mi
cuenta, comencé a explorar el Rock Nacional, Silvina, que es la coordinadora de
la Radio Escolar, me pasó CDs de compilados de bandas del rock nacional, yo las
copie y las pase a la computadora de mi casa, había bandas que yo no tenía dimensión
que quienes eran, había canciones de Serú Giran, Sui Generis, Charly García, J.
A. Espineta, Las Peloteas, Viejas Locas, Los Rodríguez, Andes Calamaro, Divididos,
Los Abuelos de la Nada, Los Twist, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Man Ray,
Los Caballeros de la Quema, Sumo, Papo Blues, Sueter, Fito Paéz, Soda Stereo, Intoxicados,
Patrico Rey y sus Redonditos de Ricota, Almendra, Virus y tantos otros que no recuerdo…
Fui buscando canciones de todos ellos, y supe quiénes eran, una canción que me gustó
mucho fue “Amanece en la Ruta” de Sueter.
 |
Tears For Fears |
Ahora como hago “Viaje – Retro”,
tengo que estar al tanto de toda la música retro, la cual me fascina mucho pero
mucho, les puedo recomendar bandas y cantantes (algunos bastantes conocidos) como
Duran Duran, Tears For Fears, Madonna, Michael Jackson, Cyndi Lauper, Depeche
Mode, Blondie, Bruce Springsteen, Culture Club, Bonnie Tyler, Bryan Adams, Dire
Straits, ABBA, Led Zeppelin Hall & Oates, Donna Summer, Earth, Wind &
Fire, E.L.O (Electric Light Orchestra), Bob Marley, Europe, Eurythmics, Foreigner,
Frankie Goes To Hollywood, Genesis, George Harrison, Heart, Huey Lewis &
The News, Information Society, INXS, Kim Carnes, Irene Cara, Don Johnson, Kenny
Loggins, Koll &The Gang, Laura Branigan, Oasis, Pet Shop Boys, Phil
Collins, Queen, R.E.M, Red Hot Chili Peppers, Guns N’ Roses, Rod Stewart, Paul
Young, The Romantics, Roxette, Scorpions, Scott McKenzie, Simple Minds, Simply
Red, Sinead O’Connor, Status Quo, Steve Winwood, Stevie Wonder, Supertramp,
Survivor, Talk Talk, The Bangles, The Eagles, The Cars, The Clash, The Cure,
The Mamas & The Papas, The Police, The Velvet Underground, The Verve, The Wallflowers, Toto, U2, Wang
Chang, Wham!, David Bowie, Whitesnake, entre otras.
 |
Jeff Buckley |
Además de todas estas bandas y cantantes que te nombre hoy, hay nuevos
artistas que surgieron y otros que tienen sus años como Lorde, Imagine Dragons,
Capital Cities, Pharell Willians, Ariana Grande, Iggy Azalea, Tylor Swift, Scissor
Sisters, Alicia Keys, Duft Punk, Babasonicos, Indios, Banda de Turistas, Broken
Bells, Foster The People, , Gotye, Estelares, Guasones, Juana La Loca, Adele,
Black Eyed Peas, Jarabe de Palo, Julieta Venegas, Las Pastillas del Abuelo, NTVG,
The Killers, Blur, Bruno Mars, Callejeros, y Ciro y los Persas.
Pero las canciones que tienen mucho significado para mí son:
“La Balsa” de Los Gatos
“Hallelujah” de Jeff Buckley
“Everybody Wants To
Rule The World” y “Shout” de Tears For Fears.
“The Stientist”, “Yellow”
y “I Ran Away” de Coldplay
“Wonderwall” de
Oasis
“Imagine” de John
Lennon
“Save A Player” de Duran Duran
“Another Day In
The Paradise” de Phil Collins
“Amanece en la Ruta” de Sueter
“Boys Don’t Cry”
de The Cure
“Depende” y “Grita” de Jarabe de Palo
“Radio Gaga”, “Bohemian
Rhapsody”, “It’s A King Of Magic”, “I Want To Break Free”, “Somebody To Love”, “The
Show Must Go On” y “Don’t Stop Me Now” de Queen
“Dancing In The
Dark” de Bruce Springsteen
“Walk Of Life”, “Sultans
Of Swing” y “Money For Nothing” de Dire Straits
“El Extraño de Pelo Largo” de La Joven Guardia
“Presente” de Box Dei
“California Dreaming”
de The Mamas & The Papas
“Drive” de The
Cars
“Nothing Compares
U2” de Sinead O’Connor
“Somewhere Only We
Know” y “Silenced By The Night” de Keane
“Stairway To
Heaven” de Led Zeppelin
"La MÚSICA nos ayuda A RELAJARNOS, A EXPRESARNOS, A LIBERARNOS, A PENSAR, A MEDITAR, A PASAR UN BUEN RATO..."
Podes buscarme en:
Twitter: https://twitter.com/rodrigo_eber
Facebook: https://www.facebook.com/heberrodrigo.delgadomartinez