Hola gente ¿Cómo están? Hoy en Juan A.
Pradere es un día nublado y muy húmedo, y en Argentina estamos nos encontramos
en Elecciones Presidenciales, así que es un domingo súper tranquilo y
relajador. Este 11 de noviembre en mí escuela realizamos la 1° Jornada de
Colectividades y en el aula de 5to nos tocó representar a España y a Siria, y
yo estoy en el grupo de España. Ya preparamos los afiches, la bandera y mis
compañeros tienen preparado todos los platos típicos.
Así que hoy voy a escribir sobre una
costumbre muy española, que es ir de tapas.
¡Vámonos de tapas!
Una de las actividades favoritas
de los madrileños

Mis recomendaciones:
Muy cerca de la Gran Vía encontramos
el restaurante El Tigre. Con un par
de bebidas que pidas tendrás comida suficiente para cenar. Prepárate para la
sorpresa: paella, pincho de tortilla, bocadillos de chorizo o lacón, entre
muchos otros. Las tapas son gratis (tel. +34 91532 0072).
En otros sitios las tapas no son gratis, paro vale la pena pagar por
ellas. En La Casa del Abuelo, la especialidad
son las gambas en cualquier presentación. La decoración y la ubicación (cerca
de la plaza de Santa Ana) lo
convierten en un lugar más selectivo, sin embargo es un sitio de referencia donde madrileños y extranjeros
se acercan a degustar las gambas y el típico “vino del abuelo” (lacasadeabuelo.es).
Los vascos dicen que los pintxos
son tapas por excelencia. El Orio
está en el corazón de Malasaña. Cuenta
con un área exclusiva de tapeo donde tomas de la barra de pintxos que quieras y
al final te cuentan los palillos para cobrarte. Eso sí, son pequeñísimos, así
que prepárate para probar muchos (oriogastromoniaavasca.com).

Gente, espero que hayan disfrutado de este
artículo, y nos vemos cuando Dios quiera.